
Atractivos culturales y turísticos
Monumentos Arquitectónicos:
Parroquia de Parácuaro y monumento a Cenobio Moreno.
Fiestas, danzas y tradiciones
20 de noviembre. Se celebra la elevación al rango de municipio y el inició de la Revolución Mexicana.
1º al 15 de agosto. Se celebra la fiesta de la Virgen de la Asunción.
15 y 16 de septiembre. Se celebran las fiestas patrias.
Otras fiestas. También se celebran las fiestas de carnaval a principios de cada año y las fiestas navideñas.
Artesanías
Muebles de madera y talabartería.
Gastronomía
La comida típica del municipio es: La morisqueta (arroz blanco), los uchepos, atoles, tamales, corundas enchiladas, pulpas de tamarindo y moles.
Centros turísticos
Cuenta con 2 balnearios, uno en la cabecera municipal y otro en el Crucero de Antúnez a 20 Kms. de la cabecera municipal.
|