INFORMACIÓN PARA ESTUDIAR EN ESPAÑA
LA INFORMACIÓN QUE A CONTINUACIÓN TE PROPORCIONAMOS, ES
EN BASE A LAS EXPERIENCIAS DE MUCHOS DE NUESTROS
COMPAÑEROS AL MOMENTO DE VENIR A POR PRIMERA VEZ A
ESPAÑA. MUCHO AGRADECEREMOS CUALQUIER CORRECCIÓN A LA
MISMA. Ultima actualización enero 2009
1.-ESTUDIOS A
REALIZAR.
Ya que has tomando la decisión de realizar estudios en
España, debes conocer con detalle los costos, tiempos,
requisitos, etc... de los programas en la universidad
correspondiente, para ello puedes consultar las
diferentes páginas de
Internet de
las instituciones educativas en donde se te proporciona
la información general de todos los cursos.
En ésta página puedes encontrar los enlaces a las
páginas de las Universidades españolas
http://www.ua.es/es/internet/listado.htm
Por lo general te
solicitan que hagas la convalidación de estudios desde
enero a septiembre, para otorgarte dicha convalidación
se te pide el certificado de estudios, el título
(apostillado) y el programa general de los estudios de
licenciatura. Se te sugiere que si no tienes el espacio
asegurado para el curso que piensas realizar, presentes
2 o tres preinscripciones a otros cursos opcionales a
efecto de no quedar fuera por exceso de cupo
Regularmente para los cursos de postgrado las
preinscripciones son el mes de septiembre, las
inscripciones en octubre y el inicio en noviembre,
concluyendo los mismos en junio del año siguiente.
Existen diferentes dependencias gubernamentales y no
gubernamentales que otorgan becas diversas, debes
investigar en ambos países cuales son las opciones que
tienes al respecto, en el Caso de México bien puede ser
a través de las universidades, del CONACYT o de las
instancias estatales o municipales; en España también
las universidades otorgan becas a extranjeros o a través
de la Agencia Española de Cooperación Internacional,
ubicada en Av. Reyes Católicos No. 4 TEL. 91 583 83 00 y
91 583 83 02.
CONSULTA LA
SECCIÓN DE BECAS DE LA PAGINA DE MARIO ENRIQUE DEL TORO
2.-DOCUMENTACIÓN MIGRATORIA Y
ACADÉMICA
.
La documentación que
solicitan las diversas instituciones educativas,
generalmente son los siguientes:
-
Título Profesional Certificado de estudios En
ocasiones Certificado de estudios de Bachillerato
Fotografías tamaño pasaporte (se recomienda llevar
bastantes porque se requieren para todos los
trámites)
-
Acta de Nacimiento (pueden solicitarla)
APOSTILLADO
Todos los documentos anteriores deben estar apostillados
(significa que deberá de llevar una anotación en el
reverso, realizado por la Secretaría de Gobernación en
el que se da fe de la legalidad de los documentos,
principalmente de las firmas, representa una ventaja
para nuestro país, ya que de lo contrario se requieren
otros trámites más complicados) Para realizar el
apostillamiento debes acudir a dicha dependencia para
entregar tus documentos que vas a apostillar y efectuar
el pago correspondiente, el trámite tarda de 24 a 48
horas hábiles dependiendo de la oficina a la que acudas,
en la ciudad de México su ubicación es en la calle
Bucareli y General Prim. Los documentos migratorios que
se solicitan para ingresar a España son los siguientes:
-
a)
pasaporte con vigencia mayor a un año
-
b)
Visado de Estudiante expedido por la embajada en
México.
(algunas ocasiones te pueden
solicitar el boleto de avión de regreso.)
VISA
DE ESTUDIANTE
Para obtener el visado de estudiante, debes acudir a
la embajada de España en México ubicada en Galileo 114
de la colonia Polanco en México, DF. teléfono 2822271,
por lo menos con 6 días de anticipación a la fecha del
viaje, con los siguientes documentos:
-
Pasaporte Carta de aceptación de la Universidad en
donde realizarás los estudios en España Comprobante
de ingresos suficientes para vivir en España
superior a 500 euros mensuales, esto puede ser con
cuenta bancaria propia o de una persona solvente que
acredite el respaldo económico o con la acreditación
de beca expedido por una institución oficial. Boleto
de avión de ida y vuelta.
-
3
Fotografías tamaño pasaporte
TRANSFERENCIA DE
DINERO
Esto es muy importante: Con el simple hecho de
abrir una cuenta en México en la que te entreguen una
tarjeta electrónica que tenga el símbolo visa, electrón,
master card o cirrus, asegurándote con la institución
bancaria si te es posible disponer de efectivo en
cualquier parte del mundo, te será más fácil manejar tus
transferencias de dinero de México a España, ya que solo
te cobran el tipo de cambio y la comisión por
disposición en efectivo es mínima y más rápido que si te
enviaran giros u órdenes de pago o cualquier otro medio.
Para los primeros días si lo consideras como medida de
seguridad puedes traer travelers checks y cambiarlos en
instituciones bancarias que los pagan mejor que otras
empresas.
Se recomienda que lleves 2 o más tarjetas
electrónicas de tu cuenta bancaria, ya que muchas veces
se deteriora la banda magnética y se complica el uso de
los cajeros.(para ahorrarte comisión de cajeros puedes
hacer tus compras y pagar con tu tarjeta).
4.-RESERVAR
ALOJAMIENTO PARA LOS PRIMEROS DÍAS Existen varias
alternativas:
a).-Lo más recomendable son los hostales que son
más económico que un hotel dependiendo de la categoría,
su costo va desde 1000 hasta 2500 pesetas diarios.
Algunos de los que te podemos sugerir en Madrid son
los siguientes:
-
HOSTAL AMÉRICA.-c/ Valverde 9 4º. Piso, TEL. 91 522
26 14 HOSTAL PIQUIO, c/ San Mateo 21, 30, TEL.91 445
2116 91 448 1023 HOSTAL MIÑO, c/ Arenal, 16 2º.
Izquierda 91 531 50 79 HOSTAL LA CORUÑA Paseo del
Prado 12 3º. Derecho TEL. 91 429 25 43
-
ALIE-BEY ISABEL BALMASEDA Calle Recoletos 11-3 C TEL
91 5777392 fax. 91 5756448 www.a-ali-bey.com e-mail:
ali-bey@teleline.es
b).-Otras alternativas son los hoteles, apartahoteles,
estudios, o áticos que son cómodos por los servicios que
prestan pero suelen ser caros y muy pequeños. el costo
varía desde 200 los 500 euros mensuales, si los alquilas
por días son aun más caros.
La reservación la puedes hacer incluso desde el
aeropuerto aunque se corre el riesgo de no encontrar
lugar sobre todo si es fin de semana.
Lo
más recomendable es viajar por avión, se pueden
conseguir boletos económicos a través de las empresas
KLM, BRITISH O AMERICAN, En general las compañías tienen
descuentos para estudiantes debidamente acreditados.
Dependiendo del periodo en
Aeroméxico
encuentras tarifas de oferta en temporada baja de hasta
650 dólares viaje redondo con la ventaja de ser vuelo
directo de 10 horas con 30 minutos ida y 12 horas con 30
minutos regreso, aunque la mayor parte de las ofertas en
todas las líneas aéreas son por tiempo limitado para el
regreso (máximo 3 meses.
En algunas ciudades de México operan oficinas de MUNDO
JOVEN, empresa especialista en gestionar y canalizar los
mejores planes de viaje para jóvenes y estudiantes.
Otras alternativas es ver la posibilidad de conseguir
el mejor precio en viaje sencillo y adquirir tu boleto
de regreso desde España en donde se consiguen tarifas
más económicas.
Si vives cerca de la frontera norte, en los Estados
Unidos existen promociones de viajes con precios
increíblemente bajos.
TRASLADO DEL AEROPUERTO
AL HOTEL
Al llegar al aeropuerto, las opciones que tienes
para el traslado al lugar donde te hospedarás son los
siguientes:
-
Taxi, que regularmente es caro, en promedio de
cobran hasta la zona sur alrededor de 35 euros, pero
es importante que antes convengas el precio con el
taxista para evitar abusos que son muy comunes en
este servicio. Si detectas un cobro excesivo, debes
exigirle el ticket correspondiente con el que podrás
hacer la reclamación correspondiente en la
comisaría. (El taxi cobra tarifa extra por maletas,
por día festivo y por horario nocturno) Las
furgonetas que puedes contratar en el aeropuerto,
muchas veces son más económicas que el taxi ya que
no te cobran exceso de equipaje.
-
El
metro tiene una nueva estación justo en el
aeropuerto de barajas y es una buena alternativa si
no se trae mucho equipaje.
EL DINERO Y
LA ECONOMÍA El nivel de vida en España es más
elevado que en México, se gana más pero se gasta mucho
más. Las ciudades grandes y lugares turísticos son tres
veces caros que el nivel de medio de vida en México.
La vivienda, el transporte y en términos generales
los servicios (incluyendo educación) son caros. La
alimentación y algunas actividades de recreación las
puedes obtener a precios módicos, pero difícilmente
comparables a los precios de México.
Para que tengas idea del costo de algunas cosas y
puedas compararlas, a continuación te anotamos precios
actuales:
-
Lata de coca cola 1 euro Comida Corrida 7 euros
Abono de transporte: mensual: 34.55 euros 10 viajes
: 5.35 euros 1 viaje: 1.15 euros Entrada al
cine: 10 euros Entrada al teatro: 35 euros Alquiler
de pisos: 500 euros Hospedaje en un hostal: 30 euros
-
Hotel 2 estrellas 80 euros
ALOJAMIENTO
Lo más recomendable es compartir piso o alquilar un piso
directamente: Dependiendo de la zona se pueden conseguir
desde 60000 pesetas mensuales, si lo compartes puedes
pagar solo la mitad, ya que la mayoría tienen solamente
2 dormitorios. Es necesario que consultes la publicación
segunda mano para ver las diferentes ofertas, o
directamente puedes ir a caminar por los rumbos donde
quieres encontrar tu piso. Las otras opciones son los
apartahoteles, áticos, y buhardillas que puedes
consultar directamente en ésta publicación. Debes tener
cuidado con las agencias, ya que te cobran 50 euros
por conseguirte el piso y no tiene sentido pagar esta
cantidad. Los colegios mayores es una alternativa cuando
tienes recursos suficientes y la necesidad de atención
personal, ya que te dan servicio de comida y varias
cosas más.
VESTIDO Y
ALIMENTACIÓN Como ya te mencionamos la ropa es
bastante cara al igual que el calzado, con lo que acá te
compras un par de zapatos en México te puedes comprar 2
o tres, por lo que se recomienda conocer bien las
opciones antes de comprar. (Muchas personas comentan que
comprar ropa en Liverpool México es más caro que si
compras en el Corte inglés en España, es cuestión de
comparar) Como casi existen solo dos temporadas como lo
es el invierno y el verano, en ambas épocas encontrarás
ofertas de la ropa de fin de temporada. En Madrid suele
caer nieve y llover en otoño, invierno y hasta la
primavera. La temperatura en invierno es de 0 a 10
grados y en el verano de 25 a 45 grados centígrados, un
poco extremoso. Por lo tanto en el invierno con ropa
térmica y un abrigo, puedes utilizar las prendas
normales que tú usas. La alimentación es más económica
si tú la preparas en casa existen pequeños supermercados
de autoservicio denominados DIA y las de los chinos en
donde encuentras comestibles a precios accesibles al
igual que los típicos mercados. el promedio del menú en
un restaurante es de 7 euros y te incluye el primero y
el segundo plato, bebida, café y postre.
ESTANCIA
LEGAL Una vez que estés instalado en España,
debes procurar gestionar lo correspondiente a tu
estancia legal, para ello antes de concluir tus tres
meses a los que tienes derecho de estar legalmente,
debes acudir a la comisaría más cercana a tu domicilio o
directamente a la calle de Moratín No. 43 a realizar tu
trámite de Tarjeta de Estudiante en donde te solicitarán
los siguiente documentos:
-
Solicitud Pasaporte Visado de Estudiante o
autorización de exención del mismo Seguro Médico 2
fotografías Contrato de arrendamiento Constancia de
inscripción a estudios
-
Comprobante de ingresos (cuenta bancaria) con
ingresos mensuales de 1000 dólares
El seguro Médico lo puedes adquirir
con cualquier compañía te tú elijas, el costo aproximado
es de 50 euros mensuales, si eres menor de 28 años al
matricularte en la Universidad lo obtendrás
automáticamente
El trámite de la tarjeta de estudiante dura
aproximadamente de 4 a 6 meses, acreditando tu estancia
legal con el comprobante del mismo. Para recogerla te
deberá llegar un aviso de la comisaría para que te
presentes con tu pasaporte, resguardo y un pago
efectuado en BBV por 10 euros, de 9 a 14 o de 16 a 19
horas en la calle los madrazo No. 9, aunque el
procedimiento es llegar antes de la apertura de la
oficina, formarse y alcanzar un número de atención
ES
MUY IMPORTANTE QUE SIEMPRE TRAIGAS CONSIGO EL PASAPORTE
O UNA FOTOCOPIA DEL MISMO, YA QUE LA POLICÍA ESTA
AUTORIZADA PARA SOLICITAR DOCUMENTACIÓN Y DE NO TRAERLO
TE PUEDEN ARRESTAR Y APLICAR UNA MULTA.
TRANSPORTE
EN MADRID El sistema de transporte en Madrid es
muy bueno, existen diferentes formas de trasladarse
dentro de la ciudad:
-
EL
BUS: Es un moderno sistema de autobuses muy
equipados que realizan recorridos a diferentes
puntos de la ciudad, con todas las señalizaciones
que permiten al usuario enterarse de las diferentes
rutas. Existe un plano que puedes adquirir en los
módulos de servicio EMT en donde te señalan todas
las rutas y horarios, incluso hay servicio
nocturno denominado "búhos" que salen cada media
hora desde la glorieta Cibeles hacia las diversas
rutas. EL METRO:
Es una de las mejores alternativas debido al tráfico
que hay en el centro de Madrid, cuenta con 10 líneas
que llegan a distintos puntos de la ciudad. EL TREN
DE CERCANÍAS: Es un servicio de trenes de alta
calidad que realiza recorridos dentro y fuera de la
ciudad de Madrid la terminal central se localiza en
el barrio de Atocha en donde además salen los trenes
a toda España. EN COCHE: No es lo mejor pues el
exceso de automóviles hace muy difícil encontrar
lugar para estacionarse en la calle y los
Estacionamientos son caros.
-
TAXI: Es caro y si no estás al pendiente pueden
abusar en el cobro, si esto ocurre debes pedir el
ticket y acudir a la comisaría para que denuncies al
taxista, al cual obligan a devolver el excedente.
Los taxis usan taxímetro visible y el banderazo
cuesta 3 euros. En horario nocturno es más caro y si
llevas equipaje te cobran por cada bulto.
Para el uso del transporte público se
sugiere comprar un bono de transporte mensual que sirve
para usar metro, bus y tren de cercanías. El costo varía
dependiendo de la zona, para trasladarse solo en la
ciudad de Madrid se requiere comprar el de la zona A.
Los bonos se compran en los ESTANCOS y debes de llevar
tu pasaporte y 1 fotografía ya que es personal e
intransferible. El ticket mensual lo puedes comprar ahí
mismo o directamente en el metro.
El sistema de transporte en otras ciudades españolas es
muy parecido al de Madrid.
TRANSPORTE EN ESPAÑA
El más económico es a través de autocar (autobús),
existen dos centrales principales que se encuentran en
el metro Méndez Álvaro y Conde Casal.
La otra opción es el tren (en la estación del metro
atocha y chamartín renfe encuentras una estación
importante con salidas a todos los destinos de Europa)
Y la más cara es por avión aunque encuentras a veces
promociones económicas principalmente en el verano.
REGISTRARSE EN EL
CONSULADO Preséntate en el Consulado de México más
cercano a tu lugar de residencia y deja tus datos, en el
caso de que llegaras a tener algún problema, será más
fácil que se te pueda brindar alguna ayuda si ya tienen
referencias de tu residencia en España.
AL FINALIZAR TUS ESTUDIOS
Al finalizar tus estudios deberás legalizar tus
documentos vía diplomática para que puedas convalidarlos
en México, el proceso que debes seguir es el siguiente:
-
1.-NOTARIO.-Los notarios autorizados en Madrid para
legalización son: D.Juan Alvarez-Sala Walter, Sr.
Ortigosa, C/Serrano 58 tel 91 481 44 62 y 91
4314597. D.Francisco Javier Diez Lamana, Calle
Velázquez 16, tel. 91 577 31 17. El trámite dura un
día. 2.-COLEGIO NOTARIAL DE MADRID, C/Ruiz de
Alarcón 3, planta 3, tel. 521 04 99. 3.-MINISTERIO
DE JUSTICIA, c/San Bernardo, 45 entrada por calle
manzana, 2 Registro General, Ventanilla 3, tel 390
24 90 4.-MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES. Dirección
General de Relaciones Culturales y Científicas
Legalizaciones, calle Goya 6, 1a. planta.
-
5.-CONSULADO DE MÉXICO EN ESPAÑA
CONSEJOS DIVERSOS En
España la corriente eléctrica es de 200V a 50Hz y en
México es de 110V a 60Hz, por lo que debes tener mucho
cuidado con tus aparatos eléctricos si los llevas de un
país a otro vas a requerir un adaptador de corriente.
El sistema de televisión convencional en España es
el PAL, muy diferente al utilizado en México, el NTSC,
por lo que es muy importante que tomes en cuenta esta
diferencia si quieres enviar o llevar algún video
cassette con el sistema de un país a otro, lo mismo para
los televisores, ya que un televisor de un país te sería
casi inútil en el otro. El servicio telefónico es
bastante caro, para llamar a México existen algunas
cabinas latinas que tienen las tarifas más económicas
que si usaras una cabina normal en la calle; Las cabinas
funcionan igual que en México a base de monedas y de
tarjetas.; para llamar de México a España es de la forma
siguiente: 00 + código España 34 + Código ciudad +
Teléfono. Para llamar de España a México: 00 + Código de
México 52 + código de ciudad + número de teléfono. Para
llamar por cobrar a México se usa el siguiente número:
900990052 (cobro revertido), te contesta una operadora
de Telmex en español y te hace la llamada desde
cualquier cabina.
El
horario de los negocios en España es de las 9:00 a las
14:00 horas y de las 17: a las 21:00 horas de lunes a
viernes, los sábados sólo abren por las mañanas y los
domingos todo (excepto restaurantes) están cerrados. Las
grandes tiendas comerciales abren el primer domingo de
cada mes.
El calendario tiene muchos días de asueto, por lo
que debes de preverlos para programar tus actividades
debidamente.